

2: Que hicieran los margenes como lo indica el dibujo; Dejando 1 centímetro arriba, abajo y al lado izquierdo. Y del lado derecho 2 centímetros; (con un lápiz grueso). y que dividieran la lamina formada en cuatro cuadros con un lápiz fino osea buscando los puntos medios de lado y lado
nota: el tamaño de la lamina es la que sale con el fondo azul, el otro espacio en blanco es del editor de imagenes, no tiene que ver nada con nuestro dibujo.
3: Luego que hicieran el rotulo de altura 1.5 centímetros.
9: Para el dibujo del lado derecha arriba: tenían que hacer círculos tomando como centro el centro del polígono y donde terminaban las paralelas con intersección al eje vertical hasta el eje horizontal.
10: Para el cuadro de abajo a la derecha hacer rectas verticales siguiendo la trayectoria donde terminaban los círculos.
11: Y por ultimo para el cuadro de la izquierda rectas que tengan 30º con respecto a la horizontal.
Protocolo de aula:
MATERIALES Y EQUIPOS DE DIBUJO:
Para la proxima clase deben de traer el siguiente material:
-Un block "blanco" bond marca delfos tamaño: A3: 297x420.
_ Una regla T-Un escalimetro.
_Juego de dos Escuadras de 30 y 45 grados.
-Un Compás.
_ Un transportador.
_Lapices de Dibujo: grueso HB y finos 2H
_celoven, goma de borrar,
MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS EN DIBUJO
QUE SON?
Es de gran importancia para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano antes de que se hagan dibujos precisos con instrumentos. Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa y Maquinas de dibujo (Tablero), Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, Goma de borrar.
- MESA - TABLERO: Es donde se realiza la representación gráfica, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o de lamina, plástico o algún otro material liso.
- REGLA: Es una regla con una cabeza en uno de los extremos. Cuando se utiliza debe mantenerse la cabeza del instrumento en forma firme contra el canto del tablero para asegurarse de que las líneas que se dibujen sean paralelas, asimismo sirve de apoyo a las, escuadras para trazar ángulo.
- ESCUADRAS: Las más comunes que se usan son de 60, 30 y la de 45, estas se usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan líneas verticales o inclinadas. -
_ EL ESCALÍMETRO: Las escalas están referidas normalmente al metro, siendo la más usadas: Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc. 1:50, Esc. 1: 20. Las escalas se usan para medir, es muy importante que los dibujantes sean precisos con la escala. La escala empleada debe indicarse en la tira o cuadro para él titulo.
- EL COMPÁS: Este instrumento sirve para dibujar circunferencias y arcos. Consta de dos brazos, en uno se encuentra la punta y en el otro una puntilla o mina que gira teniendo como centro el brazo con la punta.
- LÁPICES DE DIBUJO: Para dibujar es necesario utilizar lápices con minas especiales, esto se gradúa por números y letras de acuerdo a la dureza de la mina. Un lápiz duro pinta líneas más suaves que un lápiz blando a igualdad de presión. Es el instrumento básico para la representación.
- PLANTILLAS: Se usan para dibujar formas estándares cuadradas, hexagonales, triangulares y elípticas. Estas se usan para ahorrar tiempo y para mayor exactitud en el dibujo.
- PLANTILLAS PARA BORRAR: Estas son piezas metálicas delgadas que tienen varias aberturas que permiten borrar detalles pequeños sin tocar lo que ha de quedar en el dibujo.
- CURVAS IRREGULARES: Los contornos de estas se basan en varias combinaciones de elipse, espirales y otras curvas matemáticas.
- AFILADOR: Después de haber cortado la madera de un lápiz con una navaja o sacapuntas mecánico, se debe afinar la barra de grafito del lápiz y darle una larga punta cónica.
- GOMA DE BORRAR: La goma de borrar blanda o de artista, que llaman de leche y de Nysón, es útil para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado.
- TINTA PARA DIBUJO: La tinta para dibujo es un polvo de carbón finamente dividido, en suspensión, con un agregado de goma natural o sintética para impedir que la mezcla se corra fácilmente con el agua. Las normas para los dibujos facilitan al arquitecto su ordenación en el despacho y en el taller para loas consultas y remisiones.
VAMOS A ESTABLECER LOS SIGUIENTES ACUERDOS
•1. Cumplir con las normas y reglamentos de estudiantes de la UNEFAB.
•2. Usar el celular en modo de vibración. En exámenes apagado.
•3. Traer su material de dibujo.
•4. Aprender dibujo es un placer.
•5. Revisar constantemente el blog de la cátedra y llevar el portafolio de la materia.
•6. Sea responsable y maneje adecuadamente su tiempo libre.
•7. Ser entusiasta y participativo.
•8. Seguir las instrucciones del facilitador.
BIEN VAMOS A EMPESAR CON LA UNIDAD UNO QUE SON COMPONENTES DEL DIBUJO.
LES DEJO ESTE LINK PARA QUE LE DEN UN VISTASO
http://www.scribd.com/doc/2682434/GUIA-2
NOS VEMOS EN LA PROXIMA CLASE LA ASIGNACIÓN ES HACER UN COMENTARIO DEL VIDEO QUE VISTES SOBRE LA ACTITUD (PARA ESO TIENES QUE TENER UNA CUENTA GMAIL PARA PODER HACER EL COMENTARIO, NO MENOR DE 4 LINEAS NI MAYOR DE 8 LINEAS AL FINAL DE ESTA PAGINA DONDE DICE COMENTARIOS) "FECHA LIMITE PARA EL COMENTARIO 26-03-2010"
Y LEER LA GUIA DEL LINK ANTERIOR Y TRAER EL MATERIAL Y EQUIPO PARA LA PROXIMA CLASE.
BUENA SUERTE, CUIDENSE MUCHO Y PASENLA BIEN
RODOLFO